Habilitaron la captura de anchoíta en la zona de veda permanente de merluza

Diario El Chubut – Comodoro Rivadavia

A raíz de una nota enviada por la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut en donde pedían la pesca de esta especie al Consejo Federal Pesquero, la entidad dio luz verde a la actividad que se hará entre los paralelos 42° y 44° de latitud Sur.

La flota fresquera de Rawson solicitó la autorización para operar en la captura de anchoíta en el área de Veda Permanente de Juveniles de Merluza. Se tomó la consideración de que el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero informó que no hay elementos biológicos o científicos para que los buques usen redes de arrastre de media agua sumado a que se han autorizado operatorias similares de 2020 a 2022.

Si bien la autorización por unanimidad, los barcos deberán tener en cuenta los siguientes factores:

Utilizar la red de media agua

Operar solamente en horas de luz diurna

Declarar la intención de pescar anchoíta antes de iniciar la marea

Comunicar con al menos 24 horas de anticipación la fecha y el puerto en donde se hará la descarga para corroborar si sólo se capturó dicha especie.

El Consejo Federal Pesquero aprobó que el armador tenga la obligación de embarcar un observador científico a bordo. En su defecto se podrá embarcar un Inspector de la DNCyFP u observadores provinciales disponibles.

La pesca de anchoíta es una alternativa en la temporada baja de langostinos que da actividad al puerto de Rawson. La materia prima es llevada en su mayoría a Mar del Plata en donde hay empresas que llevan a cabo el procesamiento y envasado del recurso.

Fuente: Revista Puerto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *