Diario El Chubut – Comodoro Rivadavia
El tráfico y la actividad comercial madrynense se vio interrumpido por unos momentos con los estruendos de pirotecnia y bocinazos de los autos, junto a las decenas de afiliados gremiales embanderados. El recorrido inicio en la sede del gremio, calle Domecq García, pasando por el Plaza San Martín, Intendencia, continuando por avenida J. A Roca y retornando.
“Es un proyecto que quieren promulgar y que nos afectaría a todos los marineros. Estamos sin distinción política y sin agrupación, queremos reflejar que tiene por nuestro Mar Argentino”, expresó a EL CHUBUT el secretario General de la delegación regional de Somu en la Puerto Madryn, César Zapata. La protesta en la Patagonia se hizo notar en las ciudades de Comodoro Rivadavia, San Antonio Oeste, Puerto Deseado, Caleta Olivia.
El gremialista refrió a la preocupación, ya que el Gobierno Nacional ya inició con el cambio de bandera con la Hidrovía, y “ahora viene por los puestos laborales en el sector de la pesca, y nos afecta a todos. Puede desregularizar y traer trabajadores extranjeros, sin cupos ni nada, como pueden entrar barcos que están afuera de las 200 millas, con lo cual impacta en los recursos naturales”.
Zapata refirió que ante la posibilidad de efectuarse la desregulación se están dialogando con las cámaras empresariales, dado que “va a haber paralización para las empresas, con una competencia desleal. Todos en conjunto estamos preocupados, tanto las cámaras como los gremios involucrados”, finalizó.