Sitio de Internet – Parte de Pesca – Mar del Plata
Los gremios que integran la Confederación General del Trabajo (CGT) realizan este jueves un paro general por 24 horas en rechazo a las políticas de ajuste de Javier Milei. Como antesala de la huelga nacional, sindicatos y organizaciones sociales protagonizaron ayer marchas en todo el país para respaldar a los jubilados que semanalmente reclaman por sus derechos.
En el ámbito pesquero, el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) mantiene paralizadas desde ayer las plantas de procesamiento de pescado y los gremios marítimos durante este jueves no permitirán el despacho de buques de pesca en ningún puerto del país.
Mientras que en el caso de la flota congeladora tangonera no tiene ningún efecto ya que los barcos están parados desde octubre del año pasado, y a pesar que está abierta la pesquería de langostino en aguas nacionales, no hay acuerdo entre sindicatos y empresas.
Desde la Confederación General del Trabajo del Valle Inferior del Río Chubut y Puerto Madryn, que dirige Luis Núñez, se expresaron “en repudio a las políticas regresivas que intentan arrasar con los derechos laborales, la negociación colectiva y la protección de los trabajadores y trabajadoras argentinas”.
Sostienen que “no se puede construir un país justo con salarios de miseria, sin empleo registrado ni garantías sociales, y mucho menos con leyes redactadas para beneficiar a los sectores más concentrados de la economía a costa del pueblo trabajador”, dijeron desde la entidad al tiempo de agregar que “reafirmamos nuestro compromiso histórico con la defensa de los convenios colectivos, las organizaciones sindicales libres y democráticas, y la soberanía nacional”.
En la jornada de ayer hubo movilizaciones en varias ciudades en acompañamiento a las marchas de los miércoles de los jubilados y hoy adhieren a la huelga general de 24 horas. En rigor, hubo dos días de inactividad en las plantas de procesamiento.