De no haber 20 barcos nominados, la prospección quedaría “desierta”

Sitio de Internet – Parte de Pesca – Mar del Plata

El Consejo Federal Pesquero delegó ayer en el Subsecretario de Recursos Acuícolas y Pesca, Juan Antonio López Cazorla, para que defina la fecha de convocatoria a una prospección de langostino en aguas nacionales. El INIDEP remitirá la semana próxima el informe que aconseje la realización de un relevamiento.

Posteriormente, el funcionario, en su calidad de Autoridad de Aplicación deberá realizar una invitación a las empresas interesadas en participar del relevamiento con la flota comercial.

Para la prospección se necesitan al menos 20 barcos: 16 congeladores tangoneros y 4 fresqueros de altura, los que monitorearán a razón de cinco embarcaciones las cuatro subáreas que habitualmente se fijan para prospectar, durante cuatro días efectivos de pesca; tal como se ha venido haciendo de práctica en los últimos años. Si el número de buques interesados es inferior, no estarían dadas las condiciones para llevar a cabo el relevamiento, porque el muestreo no podrá recolectar la suficiente información biológica del recurso y la prospección sería declarada “desierta”.

Todas las miradas estarán puestas en la fecha y hora límite que determinará la disposición de la Subsecretaría de Pesca para la inscripción de buques interesados en hacer el monitoreo, ya que, si para esa fecha no hay veinte barcos, la prospección quedaría desierta.

Vale recordar que en la “Cumbre Barcelona” de la semana pasada, el sector de congeladores ratificó que no iniciará operaciones, ni sacará barcos a la prospección, hasta que se firme y acepte por parte de los sindicatos una reducción salarial del 30% en el sueldo complementario de producción.

Así las cosas, ayer, el Consejo Federal Pesquero acordó consultar al INIDEP sobre la posibilidad de llevar a cabo, próximamente, una prospección de langostino en aguas de jurisdicción nacional, dentro del AVPJM.

Para ello, instruyó a la Autoridad de Aplicación para que, a partir de las recomendaciones que envíe el Instituto y en el caso que éste recomiende llevar a cabo la prospección, proceda a organizar la inscripción de los buques que participarán de la misma y el posterior sorteo aleatoria de buques y subáreas. Asimismo, se solicitó a la Autoridad de Aplicación que comunique al CFP las acciones que desarrolle para darlas a publicidad en la página web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *