Puerto Madryn: gremios marítimos se reúnen

Sitio de Internet – Pesca Chubut – Chubut

Este lunes pasadas las 14 horas se llevó a cabo en Puerto Madryn un encuentro entre referentes de los principales gremios de la actividad pesquera.

El representante seccional del SOMU Puerto Madryn, Cesar Zapata, sostuvo «vamos a consensuar como vamos a actuar el día miércoles» en relación al encuentro con todos los gremios del sector marítimo.

Así mismo, se refirió a la prospección pesquera establecida para el 28 de mayo, misma fecha en la que se volverá a reunir el Consejo Federal pesquero.

Este jueves 23 vence el plazo para inscribir las embarcaciones que integrarán la primera prospección de langostino.

Luego se debería llamar a sorteo a las empresas interesadas en realizar la prospección, aunque el panorama es incierto y hasta el momento no hay ninguna empresa confirmada.

Zapata explicó que se analizan «las medidas que se pueden llegar a tomar después del día jueves, si no llaman a un sorteo del Consejo Federal Pesquero» y recalcó «queremos salir a pescar».

El gremialista indicó «está claro el lock-out patronal. Y el Gobierno está haciendo oídos sordos a esto».

Los trabajadores nucleados en SOMU han decidido movilizarse, el próximo miércoles, así lo expresó «vamos a hacer una movilización, para hacer visible la problemática que hay con el tema del lock-out patronal».

«Somos el primer eslabón. Si nosotros no salimos a pescar, acá hay muchos gremios hermanos, que no van a trabajar» destacó César Zapata.

La pesca constituye uno de los motores de la economía madrynenese, su paralización comienza a notarse en una marcada desaceleración económica.

«Acá en Madryn, calculamos nosotros, unas 15 mil personas que se ven afectadas» dijo Zapata.

Las empresas congeladoras reiteran que no habrá zarpe mientras no se pacte con los gremios la reducción del treinta por ciento en el valor de referencia que incide sobre la liquidación complementaria por producción.

Sobre el tema de la reducción del 30%, el referente local del SOMU señaló «eso nunca lo vamos a aceptar. Porque hay un convenio colectivo de trabajo y lo vamos a hacer respetar. El 30 % menos eso no lo vamos a aceptar».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *