Diario La Capital de Mar del Plata
El Frente Renovador solicitó un tratamiento impositivo equitativo para el sector pesquero, y planteó con firmeza la gravedad del contexto que atraviesan el puerto de Mar del Plata y toda la industria vinculada a la pesca, afectada por un combo crítico: tipo de cambio desfasado, suba de costos operativos y exclusión de los beneficios fiscales.
“La situación del sector pesquero es crítica. El puerto de Mar del Plata está en riesgo, y con él, millas de empleos. El Gobierno Nacional debe escuchar a los trabajadores, a los armadores ya toda la comunidad portuaria. No podemos permitir que la pesca sea nuevamente la variable de ajuste”, sostuvo Ariel Ciano, concejal del Frente Renovador.
Desde el bloque remarcaron, además, que la industria pesquera genera más de 45.000 empleos directos, exporta a más de 100 mercados internacionales y aporta casi 2.000 millones de dólares anuales en divisas, consolidándose como un sector clave para la economía nacional y local.
En la misma línea, el concejal Juan Manuel Cheppi alertó sobre nuevas amenazas que enfrenta el sector, incluso a nivel legislativo nacional: “Actualmente existe un dictamen de comisión en el Senado de la Nación que modifica el régimen de trazabilidad y atenta contra los trabajadores del langostino marplatense”, y agregó: “La pesca necesita reglas claras, previsibilidad y una carga fiscal que permita sostener el empleo y la inversión en el sector”
Los representantes del Frente Renovador concluyeron con un llamado a la unidad de todas las fuerzas políticas y sectores involucrados para “devolver a la pesca su lugar como motor de trabajo y desarrollo en Mar del Plata”, y exigieron que el intendente Guillermo Montenegro se involucre activamente en el reclamo ante el Gobierno Nacional.