Sitio de Internet – Parte de Pesca – Mar del Plata
La temporada de pesca de la especie langostino en aguas de jurisdicción nacional entró en tiempo de descuento. Los rendimientos cayeron en las últimas semanas y se hizo más dificultoso encontrar marcas sostenidas, al tiempo que se evidenció un incremento de la presencia de merluza en las diferentes zonas.
A esto se suma que las prospecciones llevadas a cabo en las Subáreas 5 y 10, ya concluidas, fueron negativas y no se habilitó la pesca comercial en las mismas, al tiempo que en la Subárea 13 el relevamiento concluirá hoy, demorada por mal tiempo, pero la información parcial tampoco permite pensar que correrá otra suerte.
El Consejo Federal Pesquero (CFP) sesiona mañana jueves y podría ordenarse el cierre de despachos para el viernes o el lunes, según se evalúa por estas horas, y en función de las recomendaciones técnicas que aporte el INIDEP.
En la Subárea 5, la prospección se suspendió antes de tiempo porque las redes solo levantaban merluza, y en las otras dos el porcentaje de by catch en la relación langostino/merluza supera el 20% aconsejable, y tal como lo fija la normativa de administración de la pesquería resulta inconveniente mantenerlas abiertas.
Esta ha sido una temporada atípica porque la pesca con la flota plenamente operativa se inició recién en agosto, a raíz del conflicto con el SOMU, aunque igualmente se han superado las 80 mil toneladas de capturas.
La estadística oficial de desembarques marítimos que aporta la Secretaría de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación indica que en abril se pescaron 950,7 toneladas de langostino, en mayo apenas 641,8 toneladas, en junio las descargas de la especie llegaron a 962,6 toneladas y en julio a 4.581,6 toneladas. En tanto, los desembarques de langostino treparon a 39.512,7 toneladas en el mes de agosto cuando salió toda la flota tangonera.
La información oficial actualizada hasta el 23 de septiembre, es decir hace una semana atrás, indica que en septiembre se contabilizan descargas del recurso por 32.225,7 toneladas. De este modo, la sumatoria da 78.871,1 toneladas, ergo, el dato final de temporada estará por arriba de las 80 mil toneladas.