Pesca: mil millones de dólares anuales que no se reflejan en la ciudad

Sitio de Internet – La tecla Mar del Plata

Mediante un comunicado, las empresas advirtieron sobre las dificultades del sector a causa de la crisis y estimaron las divisas generadas por el puerto marplatense. Sin embargo, los números no parecen nunca impactar la economía local ni el propio puerto.

Mar del Plata lidera diversas estadísticas a nivel nacional que mantienen a su puerto como el principal del país. Desembarcos, abastecimiento del mercado interno y exportaciones, son alguno de los rubros que encabeza. 

El sector no es ajeno a la situación de crisis económica y política que atraviesa el país. Es por eso que sectores vinculados a la industria emitieron un extenso comunicado. “Se deberían tomar las medidas que correspondan para facilitar la importación de todos los productos y repuestos que necesita la pesca para desarrollar su actividad”, indicaron. 

Según estimaron datos de la ADUANA, en el 2021 Mar del Plata exportó por un total de 888.780.280 dólares y que el comercio interno provisto por la ciudad llegaría a los 100.000 dólares anuales. «No es aventurado poder afirmar que la pesca origina ingreso en el Partido de General Pueyrredon por aproximadamente mil millones de dólares anuales”, recalcaron.

Sin embargo, estos números no parecen reflejarse nunca en la situación de la ciudad. El sector, concentrado en un puñado de empresas con domicilio local, no da señales que se correspondan a dichas divisas.

Como ha informado La Tecla en más de una ocasión, el Puerto de Mar del Plata está signado por la desidia y el abandono. Desde la cantidad de buques inactivos (muchos de estos mismos grandes jugadores de la industria), a la contaminación y el estado general de las naves, que año a año, suman hundimientos. Es conocida también, la práctica de tercerizar los servicios mediante las cooperativas que operan, en buena medida, de manera informal.

Desde CAIPA sostienen que “la situación económica actual no fomenta el desarrollo de la actividad pesquera”. La pesca, al igual que otros sectores productivos como el campo, se ven claramente afectados por los insumos y los problemas vinculados al cambio, sin embargo la pregunta es cómo esto se refleja, ya sea en bonanza o crisis, en las arcas de la ciudad.