“Paro amarillo” en rechazo a un nuevo impuesto provincial

Diario Crónica – Comodoro Rivadavia

La Cámara de la Flota Amarilla del Chubut anunció ayer que desde la jornada de hoy comenzará con un cese de actividades por tiempo indeterminado como manera de “expresar nuestro rechazo y la decisión de no afrontar el pago de un canon que consideramos perjudicial para el sector pesquero, como es el Fondo Ambiental Provincial (FAP)”, decisión por la que los fresqueros marplatenses no descargarán en los puertos provinciales y las plantas quedarán desabastecidas.

La medida responde a la decisión de la Secretaría de Pesca del Chubut de aplicar el denominado Fondo Ambiental Provincial, a partir de esta semana, “cánon al langostino” que debería abonarse para operar en la provincia, lo que “obstaculiza el desarrollo pesquero, una de las principales actividades productivas del Chubut”, señala la Cámara.

Todas las capturas serán llevadas a Mar del Plata

Luego de conocerse la decisión provincial, durante el fin de semana los fresqueros marplatenses resolvieron no entrar a los puertos chubutenses para descargar langostino ante la obligatoriedad de pagar el cánon, por lo que todas las capturas hechas en aguas nacionales serán llevadas a Mar del Plata para su desembarque, lo que configura una delicada situación para las plantas de procesamiento, que se verán fuertemente afectadas, y se teme un desabastecimiento de materia prima en cuestión de días.

Cabe destacar que dando cumplimiento a la Ley I Nº 620 desde la Secretaría de Pesca se anunció que “a partir del 16 de agosto los buques pesqueros que operen sobre el recurso langostino y descargan en los puertos de Bahía Camarones, Rawson y Puerto Madryn, deberán abonar obligatoriamente este impuesto”.

Se aclara que el comunicado de la administración pesquera provincial señala que “queda exento únicamente el puerto de Comodoro Rivadavia, ya que así lo dispone el art. 4to de la Ley 658, por lo que en dicha ciudad portuaria no se aplicará este gravamen” pero, de acuerdo con lo señalado por los fresqueros marplatenses la decisión es “no entrar a los puertos chubuteneses”, lo que supone no operar en ninguno de ellos, incluido el puerto comodorense.