Diario Jornada – Trelew
El exdirector de Discapacidad de la Municipalidad de Rawson, Jorge Dorado, apuntó a la Secretaría de Pesca de Chubut y a los diputados provinciales por la sanción de la nueva Ley de Pesca y se manifestó en contra de la formación de “oligopolios” en el sector.
El exdirector de Discapacidad de la Municipalidad de Rawson (durante la gestión de Rossana Artero), Jorge Dorado, envió una nota al secretario de Pesca de la provincia del Chubut, Gabriel Aguilar, denunciando serias irregularidades en la nueva Ley de Pesca de la provincia aprobada en la Legislatura.
En comunicación con Cadena Tiempo, Dorado, señaló: “Con la nueva ley se otorgaron tres permisos sin contraprestación” cuando los demás integrantes del sector que tiene permisos de pesca pagaron una cantidad importante de dinero para tenerlo. “Ahora aparecen tres empresas nuevas y no han pagado nada”.
Para Dorado, una de las posibles beneficiarias de los tres permisos de pesca que se van a otorgar a partir de la sanción de la ley en la Legislatura, es la empresa “Pescapuerta”, que no debería operar en Argentina porque la Ley de Pesca nacional prohíbe que una empresa opere en Malvinas y en el país.
En tanto, en la carta que envió al secretario de Pesca de la provincia, que además tiene copia al Fiscal de Estado, Andrés Giacomone y el jefe de la Unidad Anticorrupción, Omar Rodríguez, Dorado se refiere al cambio de los procedimientos sobre el otorgamiento de los permisos de pesca en la provincia y nombra las firmas “Food Partners Patagonia” e “Iberconsa de Argentina” como “posibles” beneficiarias de los permisos.
Parte del escrito, expresa: “Sobre la Ley de Pesca sancionada en diciembre, en horas de la madrugada, ya que aparentemente las negociaciones para poder consensuar y lograr los votos necesarios ‘para su aprobación produjo importantes demoras que hasta significaron una advertencia de la diputada Andrea Aguilera”.
“Al escuchar las declaraciones de la diputada Artero, pidiendo transparencia en el otorgamiento de permisos y solicitando que los mismos sean licitados con importantes montos de base, para permitir recaudar fondos que tanto necesita nuestra provincia y especialmente los puertos, fundamentalmente los de Rawson y Camarones, y estableciendo, además, obligaciones laborales a los beneficiarios de los permisos”, continúa: “La diputada (Artero), se pregunta: ‘¿Qué criterio se van a utilizar para ser elegidos como nuevos permisionarios?’”.
“Señor secretario, el poder de Policía en el control de la pesca es privativo de su secretaría, el recurso de los langostinos es provincial porque están dentro de las 12 millas, por lo que se los tiene que seguir otorgando gratuitamente. Es muy llamativo la liviandad y benevolencia con que se actuaría”, agrega en el escrito.
“Cómo no podemos pensar en semejante discriminación en el reparto de los permisos cuando empresas locales, como es de público conocimiento, han dejado gente en la calle, como así mismo empresas de Trelew y Rawson, con capitales locales, no tengan estas licencias y se termine beneficiando a multinacionales”.
Dorado sospecha que “algunos diputados” fueron beneficiados por sancionar la nueva ley: “Fue uno de los propios diputados que colocó en tela de juicio la honorabilidad de la Cámara. Yo pido que se investigue para evitar los oligopolios en la pesca”, sostuvo en Cadena Tiempo.