Diario Jornada – Trelew
El senador nacional Ignacio Torres advirtió que los proyectos de Ley de Pesca y de Renta Hídrica fueron parte de un “cambio de figuras” para sancionar la Ley de Lemas en la Legislatura. “La Renta es una burrada al no entender facultades y potestades y por otro lado, una Ley de Pesca que se votó sin consultar al sector. Ambas fueron para acomodar los votos para la Ley de Lemas. No pudieron avanzar pero estaban empujando su tratamiento”, objetó el precandidato a la Gobernación 2023 por Juntos por el Cambio.
“Nacho” Torres reconoció la necesidad de que Chubut reciba más beneficios por la explotación pesquera. “Vi una denuncia que habla de direccionamiento y claramente a lo vamos a ver en el cortísimo plazo. La ley se debe promulgar y después trabajar sobre estos otorgamientos. Ne hubiese gustado que la Provincia tuviera algún beneficio, digo licitación o cualquier otra forma de transparentar qué Chubut pueda beneficiarse de sus propios recursos y tienen que estar puestos al servicio de todos los chubutenses y no de algún empresario amigo del poder de turno”.
“El tratamiento –dijo en Cadena Tiempo- fue claramente sospechoso, entre gallos y medianoche, a dos días de las fiestas. Es imposible no comparar con el tratamiento de la zonificación minera, fue de la misma forma. No se ponen ni colorados”.
El senador nacional dijo que se arriesgan numerosos empleos si se saturan los caladeros. “Es muy fácil sentarse a entregar permisos”, admitió. “Es una locura el grado de inconsciencia a la hora de trabajar uno de los recursos más estratégicos. Vamos a seguir muy de cerca quién decida firmar y quién no”, definió Torres.
Propuso generar competitividad dentro de la industria y sumar valor agregado para generar empleo. “No hay que saturar el recurso, ni entregar permisos a lo loco. No hay que aumentar el esfuerzo pesquero sino agregar valor. No tenemos que exportar el langostino congelado sin procesamiento. Tenemos que escalar en la cadena de valor para generar más trabajo e inclusive valorizar mucho más. ¿Por qué no se hace? Porque es más rentable triangular con otros países en vez de hacerlo en tierra”.
En otro orden, Torres definió como un “papelón” institucional la aprobación de la Ley de Renta Hídrica. “El proyecto original tenía un artículo escondido al fondo que habilitaba a vender el porcentaje que tiene la provincia en Futaleufú. Era el objetivo principal aunque después se hicieron los distraídos”.
Cuestionó el desconocimiento de las jurisdicciones, los alcances de leyes nacionales y las facultades de una Legislatura. “No entender las diferencias es burdo”.
“Avancé en un proyecto para que con el agua el poder concedente sea la Provincia y decida cómo se concesiona, en qué condiciones y a quién. No es una discusión sectorial, a favor no en contra o a favor de alguna empresa sino una discusión en favor del federalismo”, remarcó. “Lo que quisieron hacer con esta ley es un entongue entre un par de diputados con algún sector. El proyecto es una burrada. Y fue vetado por eso”.#