Trelew amplía su matriz productiva y reconvierte su Parque Industrial

Diario de Madryn – Pto. Madryn

El intendente de Trelew, Adrián Maderna, rubricó este jueves un convenio de capacitación y fortalecimiento laboral para la actividad pesquera, calificando recursos humanos para el procesamiento con valor agregado. El objetivo es avanzar en la reconversión del Parque Industrial y ampliar la matriz productiva de la ciudad. “Serán cientos de puestos de trabajo que provocarán un impacto social muy fuerte y levantarán la economía de la ciudad”, destacó. “Para nosotros este es un día sumamente importante, porque estamos firmando un convenio de capacitación e inserción laboral para el valor agregado de la pesca principalmente para especies como anchoíta, merluza y otras más, que darán la posibilidad a cientos de personas de empezar progresivamente a avanzar en las diferentes plantas”, enfatizó el intendente.

Al mismo tiempo resaltó la significancia de poder “tener esta oportunidad de que sea el sector empresarial privado el que sustente las capacitaciones, sin resignar los derechos de los trabajadores. Esto provocará un impacto social muy fuerte y va a levantar la economía de la ciudad de Trelew y nos permitirá seguir firmando con otras empresas pesqueras que se sigan sumando a este proceso”, subrayó.

Generación de empleos

Estuvieron presentes en la ocasión junto al intendente Adrián Maderna, el Coordinador General de la Agencia de Desarrollo Productivo, Hugo Schvemmer; el Coordinador de Empleo, Claudio Paredes; el Secretario de Pesca de Chubut, Adrián Awstin; el Secretario de Trabajo, Dr. Ayala; el Presidente de la Cámara de la Flota Amarilla del Puerto Rawson, Gustavo González; y el Gustavo Cid, representante de la Industria de la Alimentación. También acompañaron la actividad los diputados provinciales José Giménez y Leila Lloyd Jones; el Secretario General de la AOT, Sergio Cárdenas; y el presidente del Consejo de Localidad del PJ, Nicanor Arbeletche, entre otros funcionarios, además de empresarios vinculados a la actividad.

Además, el jefe comunal hizo hincapié en “la importante situación relacionada con el procesamiento en la ciudad, a diferencia de lo que sucedía antes, cuando se enviaba todo a Mar del Plata, marcando la pauta de poder generar puestos de trabajo genuino”.

“Refundar el Parque Industrial”

“Cuando hablamos de reconvertir y refundar el Parque Industrial estamos haciendo referencia a características que tengan que ver con una matriz productiva, en este caso del sector de la pesca, que irá de la mano con el sector del transporte, de la metalmecánica, y también del sector textil, que no hay que descuidar”, aseguró posteriormente.

Por último, Maderna también resaltó la necesidad de “poder contar con un Parque Industrial municipal de 130 hectáreas con factibilidad de servicios en el marco nacional de parques industriales para permitir el arribo de empresarios que antes no podían venir. Ese es el camino que nosotros concebimos y eso es lo que estamos buscando”.

Calificar recursos humanos

El objeto de este programa de reconversión, capacitación y fortalecimiento laboral está vinculado con la creación de condiciones idóneas a quienes formen parte del recurso humano de las empresas brindando una nueva matriz productiva a la ciudad de Trelew, que estará orientada al agregado de valor a la producción e industrialización de todas las especies de derivados de la pesca que ingresen en las empresas procesadoras de pescado que suscriban esta iniciativa política de reconversión laboral para el sector, cuyo destino será proveer de alimentos al ámbito local, provincial y nacional.

Con la implementación del programa, se tiende a crear condiciones laborales y de oferta de mano de obra para realizar una reconversión de la capacidad y forma de trabajo adaptado a las nuevas condiciones y objetivos planteados por el Gobierno municipal, provincial y nacional que se encuentra impulsado con incentivos fiscales para que la transferencia sea a cada uno de los eslabones de producción

Detener la curva de desempleo

El titular de la Agencia de Desarrollo Productivo y Economía Social del Municipio, Hugo Schvemmer, aseguró que “Maderna es el primer intendente de la historia de Trelew que se pone al hombro la recuperación del Parque Industrial”. Lo dijo en el marco de la firma de un convenio de capacitación y fortalecimiento laboral con empresas del rubro pesquero, el Gobierno Provincial y el Sindicato de la Alimentación.

“Este es un día muy importante para nosotros. Yo no tengo dudas que este es el puntapié inicial para empezar a recuperar el trabajo que necesita la ciudad”, aseguró Schvemmer, al tiempo que valoró “la voluntad que han tenido la organización gremial y los empresarios para llegar a este acuerdo”.

“Todos hemos tenido que ceder un poco con el único objetivo de empezar a recuperar el trabajo que venimos perdiendo. Hace más de 50 años que nuestro parque viene perdiendo empresas y trabajadores. Hemos logrado, en este poco tiempo, comenzar a detener esa curva para empezar a recuperar a todas esas familias que se han quedado sin trabajo”, explicó el funcionario municipal.

En contexto de pandemia

Schvemmer destacó que este tipo de acuerdos y decisiones políticas se hayan podido lograr en un contexto adverso: “El intendente Adrián Maderna ha tenido que lidiar desde el primer día de su gestión, con una de las gestiones nacionales más entreguistas que ha tenido la historia de nuestro país, no solamente nos endeudó, no solamente nos llevó a niveles de desocupación del 2001, sino que también destruyó absolutamente a las PYMES”, indicó en referencia al gobierno que encabezó Mauricio Macri.

“Luego vino la pandemia terminó de destruir la economía mundial, pero aún en estos dos contextos, la municipalidad, logró construir una base social y política que hoy nos permite pararnos con absoluto optimismo para recuperar la ciudad. Y somos optimistas porque estamos absolutamente en línea con lo que plantea el Gobierno Nacional y todos nuestros proyectos tienen como objetivo la producción de alimentos, la recuperación del trabajo”, prosiguió.

Finalmente manifestó la decisión política del gobierno municipal de desarrollar una alianza estratégica con el empresariado con el foco puesta en la recuperación del trabajo: “Van a encontrar un Municipio dinámico, que los acompañe, que facilite cualquier proyecto que los empresarios decidan instalar en nuestro parque industrial”, finalizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *