Sitio de Internet – Lo que pasa.net – Mar del Plata
El presidente del Consorcio Portuario, Marcos Gutiérrez, destacó que la obra se desarrolla según los plazos previstos y remarcó su importancia para garantizar la operatividad de la terminal marítima. “Permitirá mejorar las condiciones para el comercio exterior”, añadió.
El dragado del canal de acceso al Puerto de Mar del Plata avanza a buen ritmo y ya alcanzó el 40% de ejecución, según confirmó el presidente del Consorcio Portuario Regional, Marcos Gutierrez, quien destacó que los trabajos se desarrollan conforme a lo planificado.
“La obra de dragado se viene desarrollando en los tiempos previstos y bajo las diversas características técnicas que habíamos elaborado en el pliego de bases y condiciones. Estamos arriba de un 40% ya de desarrollo de obra”, explicó en declaraciones a LoQuePasa.net.
El funcionario detalló que el proyecto tiene un plazo total de 150 días, aunque su finalización dependerá de las condiciones climáticas. “Si el clima acompaña, creemos que vamos a poder completar la obra en el tiempo planificado”, sostuvo.
A pesar del avance sostenido, el dragado ha tenido algunos contratiempos menores, vinculados al mantenimiento de la draga y demoras en el cambio de tripulación. Sin embargo, desde el Consorcio Portuario aseguran que el balance general es positivo. “De manera general estamos satisfechos”, afirmó el titular del organismo.
El dirigente también subrayó la importancia estratégica de la obra para garantizar la operatividad del puerto y evitar escenarios críticos como el que se vivió en 2017, cuando la falta de mantenimiento dejó a la terminal prácticamente inactiva.
“En aquel momento, bajo el gobierno de María Eugenia Vidal, nuestro puerto quedó inactivo por no haber podido llevar adelante un dragado que nos diera la posibilidad de mejorar las condiciones de ingreso y egreso de buques de gran porte o calado”, recordó.
Por eso, destacó que la obra actual permitirá mejorar las condiciones para el comercio exterior y dar mayor previsibilidad a los sectores productivos que dependen de la actividad portuaria.