Sitio de Internet – 0223 – Mar del Plata
Desde el sector enfatizaron que el aumento de la reducción de los DUE trajo un mínimo alivio, pero no tiene un gran impacto en la ecuación. «Nos estamos fundiendo trabajando», advirtieron.
Desde el sector fresquero de la pesca celebraron el aumento hasta el 70% de la reducción de los Derechos Únicos de Extracción (DUE) que adoptó el Consejo Federal Pesquero (CFP) por 180 días en medio de la delicada situación económica que atraviesa.
Sebastián Agliano, representante de embarcaciones costeras y fresqueras de Mar del Plata, celebró en diálogo con Extra, la radio (FM 102.1) y canal de streaming de 0223, la Resolución Nº 4/2025 que oxigena un poco la actividad. El presidente de la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera aseguró que la medida es significativa pero remarcó que apenas tiene un impacto del 2% en la ecuación de las embarcaciones.
«Es una medida que la tomamos con beneplácito. Fuimos escuchados por el Consejo Federal Pesquero. Es una medida de alivio pero no soluciona para nada los problemas de fondo que tiene nuestra actividad extractiva y alimenticia», aseveró.
Algunos meses atrás, según un relevamiento de una consultora privada, un barco fresquero con 3.000 cajones de merluza acusaba pérdidas por $15 millones de pesos. Agliano explicó que este aumento del 50% al 70% de la reducción del DUE «no altera más que un 2%» la acuciante situación del sector fresquero, que es el que más mano de obra genera.
«El gran flagelo que nosotros tenemos son los costos en dólares y la falta de competitividad a nivel internacional de nuestros productos con un dólar pisado», indicó y definió: «Nos estamos fundiendo trabajando».
Por eso, ante este panorama, en el sector fresquero de la pesca reclaman por medidas que generen un impacto mayor, como la posibilidad de acceder a un fuel oil más barato, ya que los combustibles representan el 50% de los costos.
«Estamos pidiendo una reunión con los Ceo de YPF. El fuel oil que ponemos en el barco no es para ir a pasear en auto. Si podemos tener una baja a nivel impositivo, sería un gran logro», concluyó.