Los congeladores tangoneros no irán a la prospección de aguas nacionales

Sitio de Internet – Parte de Pesca – Mar del Plata

Nelson Saldivia 

Ese es uno de los puntos clave del acuerdo logrado en el sector en la Cumbre Barcelona. Es de prever que el Consejo Federal Pesquero (CFP) que en la sesión de mañana jueves avance en la convocatoria a una prospección del recurso Pleoticus muelleri en aguas nacionales dentro del Área de Veda Permanente de Juveniles de Merluza (AVPJM).

La habitual prospección se lleva a cabo a través de la flota comercial por lo que una vez definida la fecha se abre la convocatoria a los buques interesados en participar de la misma para posteriormente hacerse un sorteo de las embarcaciones y las subáreas en que se monitoreará el recurso.

Es de práctica que el Consejo Federal Pesquero instrumenta una prospección en aguas nacionales con la participación de 16 buques congeladores tangoneros y 4 fresqueros de altura, y el estudio del recurso se fija en cuatro subáreas.

Con todo, en esta oportunidad la flota congeladora tangonera ya anticipó que no moverá los barcos hasta que no esté solucionada la cuestión de fondo referida a reducción de los costos de producción de las tripulaciones. El sector viene planteando específicamente una rebaja del 30% de los valores de referencia para la liquidación del ítem producción de la marinería, y en Barcelona todo el arco pesquero de los congeladores ratificó que hasta tanto no se avance en ese sentido, no habrá barco que suelte amarras.

Ergo, cuando se haga la convocatoria a la prospección no habría barcos suficientes para la realización de la misma, porque para que el relevamiento sea realmente efectivo debe estar completa la nómina de 16 congeladores y 4 fresqueros de altura, caso contrario no se podrá cumplir con el monitoreo en las cuatro subáreas que se fijen.

Mientras que desde el sector sindical se indica que, al estar en conciliación obligatoria, las empresas estarían obligadas a sacar los barcos, pero vale aclarar que se trata de cuestiones totalmente diferentes. La conciliación está circunscripta a una situación puntual de la discusión salarial paritaria, mientras que una prospección es una convocatoria voluntaria a realizar un monitoreo.

Así las cosas, mayo ya está descartado para el inicio de la temporada, y no se verifican avances en las negociaciones para que se logre destrabar la situación, y además sin prospección no habrá sustente técnico para ordenar la apertura de la pesquería.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *