Sitio de Internet – Lo que pasa-net – Mar del Plata
A través del traslado y desguace de buques abandonados, se logró liberar sectores clave para la actividad portuaria. En las últimas horas se removió el pesquero “Ribazón Dorine”, varado desde 2007. Será hundido en el Parque Submarino Cristo Rey como parte del plan de saneamiento.
El Consorcio Portuario Regional Mar del Plata avanza con su plan de recuperación de espacios operativos mediante la remoción de buques inactivos que, en muchos casos, llevaban años ocupando sectores clave del puerto local. Hasta el momento, ya se liberaron 1.206,63 metros lineales de frente de amarre y áreas operativas, vitales para el desarrollo de la actividad pesquera y comercial.
Una de las últimas maniobras enmarcadas en este plan es el traslado del buque pesquero Ribazón Dorine, una embarcación de 38,5 metros de eslora que permanecía abandonada desde 2007 en la sección 5A de la Terminal 2. En lugar de ser desguazado, el navío será hundido en el Parque Submarino Cristo Rey, iniciativa que además contribuye a enriquecer el atractivo turístico y deportivo para actividades de buceo en la costa marplatense.
Desde el Consorcio destacaron que los trabajos de remoción incluyen tanto traslados como desguaces, dependiendo del estado y las condiciones de cada casco. Estas acciones no sólo permiten liberar espacio físico en los muelles, sino también mejorar las condiciones de seguridad y eficiencia para la operatoria diaria en el puerto.
“La recuperación de estos espacios no es menor: hablamos de más de 1.200 metros lineales que ahora pueden ser utilizados por embarcaciones activas o para tareas logísticas vinculadas a la pesca y el comercio”, remarcaron desde el organismo que administra el puerto marplatense.
El plan de saneamiento portuario continúa en marcha y contempla futuras acciones sobre otros buques fuera de servicio, con el objetivo de seguir optimizando la infraestructura del principal puerto pesquero del país.