Los desembarques de calamar Illex ya superan las 150 mil toneladas

Sitio de Internet – Parte de Pesca – Mar del Plata

La pesquería de la especie Illex argentinus transita una zafra estable con niveles de desembarques similares a temporadas anteriores y con valores de mercado en alza, traccionados por los menores volúmenes disponibles del Loligo que se pesca en Malvinas y el fracaso del potón de Perú.

A la fecha, las descargas en los puertos argentinos ya superan las 150.000 toneladas, si se tiene en cuenta que el último registro publicado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca es del 6 de mayo de 2025, donde se computaban 147.929 toneladas.

En la última sesión del Consejo Federal Pesquero se recibió el Informe Técnico Oficial N° 20/2025 del INIDEP denominado: “Calamar argentino. Temporada 2025. Informe de situación al 8 de mayo (semana 19)”.

Ese trabajo técnico contiene los resultados del seguimiento de la pesquería de calamar (Illex argentinus) entre el 2 de enero y el 8 de mayo de 2025, con un análisis detallado desde la apertura del área al norte de los 44°S.

Se presenta el análisis de los datos de captura, esfuerzo pesquero, muestreo biológico y zonas de operación de la flota potera argentina entre el 2 de enero y el 8 de mayo. Se incluye también una estimación de la cantidad de barcos operando fuera de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) y en la ZEE en disputa con el Reino Unido.

Se informa que participaron 78 buques poteros, que capturaron 143.279 toneladas (22 t/día). El 63% de las capturas ocurrió al sur de los 44°S, mientras que al norte de esa latitud se capturaron 52.609 toneladas. La flota arrastrera reportó 18.315 toneladas, mayormente al sur de los 44°S.  Los ejemplares de las capturas al norte de los 44°S presentaban tamaños de entre 17 y 30 cm de LM y estaban mayoritariamente en maduración-madurez incipiente los machos e inmaduras las hembras, por lo cual se identificó que correspondían al Stock Bonaerense-norpatagónico (SBNP).

En las muestras de la primera semana de mayo, se observó la presencia del mismo stock, aunque con longitudes y pesos medios superiores. Transcurridas siete semanas de pesca del SBNP, el rendimiento promedio semanal varió entre 17 y 27 t/día, con tendencia creciente en las últimas cuatro semanas. “La captura acumulada hasta la semana 19 (52.609 t) supera en un 18% el valor acumulado, para la misma semana, durante la temporada 2020, la mejor de los últimos 20 años”, añade el informe del INIDEP al evaluar esa semana puntual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *