Diario El Chubut – Pto. Madryn
El Sindicato Obrero Marítimos Unidos (SOMU) de Puerto Madryn convocó a una reunión en la tarde de ayer con los demás sindicatos vinculados a la actividad pesquera con el propósito de dar cuenta de la situación que atraviesan por no tener asegurado el comienzo de la salida de los barcos en aguas nacionales para la zafra de langostino. En la ciudad la industria involucra a cerca de 15 mil trabajadores por lo que se genera una enorme preocupación en la economía local y regional.
“Nosotros no estamos pidiendo aumento, solamente queremos salir a pescar. Estamos dispuestos, solo que está claro el lock out patronal y que el gobierno está haciendo oídos sordos a esta situación”, expresó César Zapata, representante sindical del SOMU en la ciudad.
Zapata aseguró que la decisión de no salir a pescar responde a las cámaras empresarias y reiteró que ellos siguen dispuestos a dialogar, aunque “no tenemos respuesta con las empresas de sentarnos a hablar, o por lo menos a escucharlos y ver qué es lo que pretenden, por qué no quieren sacar los barcos”, indicó.
El Concejo Federal Pesquero determinó el último jueves el llamado a realizar la prospección de langostinos a partir del 28 de mayo, pero hasta el momento no hay empresas anotadas para participar de la misma, y todo indica que no habrá ninguna dispuesta a prestar sus barcos.
Asimismo, desde el sindicato alertaron que “hubo intenciones de algunas empresas de salir a pescar, pero creo que se está metiendo mucha presión desde la parte empresarial y política, y por eso queremos que tome cartas en el asunto el Gobierno de Chubut y el Gobierno Nacional”.
Los sindicatos presentes en el encuentro fueron los estibadores (SUPA), de los trabajadores de la alimentación (STIA), de la Marina Mercante, de los administradores portuarios (SAOP), de los amarradores, entro otros.