Las plantas pesqueras de Puerto Madryn y Rawson aún no han vendido el stock de langostinos de la última temporada

Sitio de Internet – Pesca Chubut – Comodoro Rivadavia 

El dato de las plantas pesqueras fue publicado en revistas especializadas sobre la temática pesquera y fue confirmado hoy por el empresario Fernando Álvarez Castellano.

El presidente de Conarpesa admitió que de la última temporada de langostino en aguas provinciales solo vendió 400 toneladas de las 3.000 que tiene almacenadas en la plantas pesqueras, incluso vendiendo por debajo de los valores esperados porque prefiere mover la mercadería aún sin rentabilidad neta, para despejar espacio.

En diálogo con Radio Chubut, Álvarez Castellano dijo que no sabía la situación de las restantes plantas pero estimaba que si él, con la experiencia y los contactos de años con el mercado internacional tenía problemas para colocar la producción, el problema estaba extendido.

Para el sector empresario esta es una muestra de la crisis que se vive en el sector, por lo que se transforma en absurda la discusión con el sindicato de los marineros que tiene paralizada a la flota.

El dato que preocupa por estas horas es que deberían anotarse 16 barcos congeladores y cuatro fresqueros para hacer la prospección en 4 áreas como paso previo a la habilitación de la pesca para lo cual existe plazo hasta este viernes 23 de mayo.

Otro punto al que respondió el presidente de Conarpesa fue sobre el pedido del SOMU para que los empresarios exhiban los números internos para demostrar si están con problemas económicos o si es una excusa para bajar sueldos.

Álvarez Castellano dijo que esa es una «chicana» y que no tiene por qué mostrarle sus cuentas a nadie y menos al sindicato que recibe 12.000 millones de pesos de aporte y no dice en qué los usa.

Aprovechó para cuestionar la falta de visión del sector sindical que no valora ni siquiera la inversión que hizo el grupo económico que él integra con la incorporación del buque «Don Juan Álvarez» de 42 metros de eslora, que costó 15 millones de dólares y llegó ayer a puerto desde España, llamado a ser la nave insignia de la flota langostinera por su tecnología de última generación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *