Sitio de Internet – Ahora Mar del Plata
Las cámaras empresariales del sector pesquero (C.A.P.I.P., CA.F.A.CH., C.A.PE.C.A. y C.E.P.A.) emitieron un duro comunicado en el que expresaron que la industria no puede soportar más incrementos en los costos de transporte y logística.
Desde las entidades argumentan que la situación actual, con conflictos recientes y estructuras de costos, hace insostenible cualquier aumento de tarifas. En el texto, además, proponen un trabajo conjunto para encontrar soluciones que aseguren la sostenibilidad a largo plazo del sector.
“La industria pesquera no soporta incrementos de costos en transporte y logística”, se titula el comunicado posteado en redes sociales y firmado por la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (C.A.P.I.P.), la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut (CA.F.A.CH.), la Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de la Argentina (C.A.PE.C.A.), y el Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas (C.E.P.A.).
En el comunicado argumentan que la coyuntura actual, incluyendo recientes conflictos que retrasaron el inicio de la temporada, hace insostenible soportar nuevos incrementos de tarifas.
Además, explican que las estructuras de costos han llevado a la industria a un punto crítico, requiriendo una revisión para asegurar su sostenibilidad y mencionan que diferentes eslabones de la cadena productiva han congelado precios y tarifas, entendiendo que no hay margen para aumentar la presión en el delicado equilibrio del sector.
Finalmente, destacan que el transporte y la logística son parte esencial de la cadena productiva pesquera, pero al igual que otros sectores, no es factible incrementar las tarifas actualmente. Finalmente propone un trabajo constructivo para generar consensos y herramientas que garanticen la sostenibilidad de la actividad a largo plazo.