La CAFACH cerró acuerdo con el SICONARA y Capitanes de barco para la temporada de pesca

Diario Crónica – Comodoro Rivadavia

La Cámara de la Flota Amarilla de Chubut (Cafach), el Sindicato de Conductores Navales (Siconara) y la Asociación de Capitanes, firmaron actas compromiso para el normal inicio de la temporada de pesca. Este acuerdo se suma a los acuerdos previamente alcanzados con el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) y el Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (Supa) por lo que solo resta un acuerdo con el SOMU para garantizar la paz social y la previsibilidad de la pesca.

El 12 de septiembre el representante de la Asociación Argentina de Capitanes y Pilotos, y Patrones de Pesca, Jorge Frías y el presidente de la Cámara de Flota Amarilla, Gustavo González llegaron a un acuerdo salarial. El acuerdo que tendrá vigencia de manera retroactiva al 1 de agosto y hasta el 30 de marzo del 2026, tiene como base «garantizar la plena operatividad de la actividad del sector».

En el acuerdo el el valor de la producción de Langostino a 1.200 pesos por kilo en donde los cajones deberán tener 17 kilogramos puesto en banquina al barrer. Y acordaron incluir el ítem «compensación por gastos».

Y con respecto a la liquidación mensual del trabajador, segun la parte a determinar atento atento a la categoría de la embarcación convienen que el 70 % tendrá caracter no remunerativo hasta el 30 de marzo del 2026, «en aras de mantener la plena actividad productiva y el esfuerzo mancomunado de las partes para sostener en el nivel de trabajo del sector» y que a partir de abril del 2026, «dicho porcentual del 70 % pasará a tener caracter remunerativo». 

En otro acuerdo, Jorge Maldonado y Germán Velasco en representación del SICONARA y Gustavo González y Diego Martinez Zapata por la CAFACH, acordaron también una recomposición del 19 % sobre los valores vigentes. También acordaron los 1.200 pesos por kilo de langostino con cajones de 17 kilogramos puesto en banquina al barrer, compensación por gastos.

«A los fines de garantizar la paz social, las partes acuerdan que si la variación acumulada del IPC publicada por el INDEC, con posterioridad del 1 de agosto y antes del 30 de marzo del 2026 supera el 15 %, dicho adicional que supera que supere al 15 % será aplicado automaticamente en el precio de producción» sostiene el acuerdo. 

La gran mayoría de los gremios del sector han rubricado su acompañamiento, aunque queda únicamente pendiente un acuerdo con el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (Somu) para garantizar la temporada de pesca en su totalidad.

Con estos consensos alcanzados, la CAFACH anticipó que se podría programar el inicio de la prospección para los primeros días o mediados de octubre, «lo que permitirá poner en marcha la temporada en tiempo y forma», sostuvieron.

Con el compromiso asumido por STIA, SUPA, Capitanes y ahora Maquinistas, desde la Flota Amarilla sostienen que se ha dado un paso fundamental y que se alcance la previsibilidad y no haya conflictos que pongan en riesgo la temporada de pesca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *