Sitio de Internet – Lo que pasa.net – Mar del Plata
El histórico astillero marplatense celebró su cuarta botadura del año, pero advirtió que la caída de actividad, la falta de retenciones diferenciadas y la ausencia de políticas para el sector ponen en riesgo la competitividad y el empleo en la industria naval y pesquera.
El Astillero Naval Federico Contessi botó el buque pesquero “Nuevo María Elena”, la cuarta unidad del año y la número 154 de su historia. Sin embargo, el acto estuvo marcado por un mensaje tan contundente como inusual: la industria naval y pesquera reclama políticas concretas al gobierno nacional.
En su discurso, Domingo Contessi, presidente del Directorio, dejó en claro que no todo es festejo. “Las medidas de mejoras de competitividad, desburocratización y desregulación que impulsa el gobierno nacional no han llegado a la pesca ni a la industria naval. Las exportaciones pesqueras siguen olvidadas de las rebajas de retenciones y eso nos deja en desventaja”, advirtió.
El empresario puso sobre la mesa la crisis de actividad y la necesidad de diálogo con la Casa Rosada: “Necesitamos que el gobierno comience a mirar con otros ojos la microeconomía, que atienda las necesidades de los sectores productivos sin renunciar al superávit fiscal”. Como ejemplo, subrayó que la Nave Industrial 4 —recientemente inaugurada y donde se construyó este buque— hoy está vacía.
A pesar de este escenario, Contessi anunció dos nuevas obras, una para stock y otra para un armador marplatense, financiadas mayoritariamente por la propia empresa para sostener el empleo. “Demostramos que apostamos al futuro aún en un contexto de nula rentabilidad para determinados segmentos de la pesca”, enfatizó.
En representación del gobierno nacional, el subsecretario de Pesca, Juan Antonio López Cazorla, participó del acto, reconoció el esfuerzo del astillero y reivindicó la política de cuotificación que “da quince años de previsibilidad al sector”.